El reto logístico de reducir el hambre
About this Course
Según el Programa Mundial de Alimentos, alrededor de 135 millones de personas padecen hambre severa debido principalmente a los conflictos, causados por los seres humanos, el cambio climático y las recesiones económicas. Por tal razón, es necesario empezar a establecer estrategias claras que permitan y acciones para disminuir el desperdicio en la producción, procesamiento, manejo, almacenamiento, distribución y exhibición. En este curso, a través de cuatro (4) módulos conoceremos como se puede evidenciar este reto de la logística y su relación con el objetivo de desarrollo sostenible número 2: cero hambre. Asi mismo, las principales medidas para tomar en cada eslabón de la cadena de abastecimiento con el fin de enfrentar dicha problemática. Desde cada rol podemos aportar a disminuir el desperdicio y comprometernos con el futuro a nivel global. Participe en este curso que le dará herramientas para ser protagonista del cambio logístico aportando a reducir el hambre.Created by: LOGYCA
Level: Introductory

Related Online Courses
Do you want to prepare for medical school, study a STEM field, become a research scientist, or transition to a career in the booming biotechnology industry? Or maybe you just want to understand the... more
Healthcare providers around the globe (e.g., doctors, nurses, physical or occupational therapists, etc.) are increasingly relying on health information technology, like electronic health records,... more
Buena parte de la investigación en cualquier área de la ciencia se sustenta en el desarrollo de métodos cuantitativos de investigación, en particular, aquellos basados en técnicas esta... more
El conocer la manera en que funciona el sistema eléctrico mexicano como caso de estudio genera competencias importantes en el mundo actual y permite tener conocimientos de distribución eléctrica qu... more
Autism and Neurodiversity: Building Your Child's Strengths has been created to assist family members and carers of young children who may be displaying early signs of autism. Much of the... more