Planeación estratégica para el desarrollo de organizaciones saludables
About this Course
En el desarrollo de capital humano, la gestión de organizaciones saludables permite a las empresas identificar y analizar los factores de riesgo psicosocial, así como evaluar los entornos organizacionales de trabajo en el que los colaboradores desarrollan sus actividades con la finalidad de generar acciones de prevención e intervención en beneficio de la organización y sus miembros. El análisis de los factores de riesgo psicosocial, así como la evaluación de entornos organizacionales, se encuentra directamente relacionado con las características de los puestos de trabajo, así como con las características de la organización (tamaño, giro, instalaciones, estructura, entre otras), y las condiciones en que el trabajo se desarrolla cotidianamente. Dicho análisis permite a los centros de trabajo desarrollar estratégicamente acciones de desarrollo de capital humano y desarrollo organizacional. Desde la propuesta de la Organización Mundial de la Salud, la gestión de organizaciones saludables busca promover y proteger la salud de los trabajadores mediante la prevención y control de enfermedades, accidentes y la eliminación de los factores y condiciones que ponen en peligro la salud y la seguridad en el trabajo. De igual forma, se orienta a generar y promover el trabajo seguro y sano, así como buenos ambientes y organizaciones. El desarrollo e implementación estratégica de planes adecuados a las características y necesidades de la organización y sus miembros, son hoy en día una herramienta de gestión que favorece el desarrollo de capital humano y a su vez el desarrollo organizacional.Created by: Universidades Anáhuac
Level: Introductory

Related Online Courses
The course reviews concepts including the 1st and 2nd laws of thermodynamics; entropy; equilibrium for isolated systems; materials properties; and continues to review phase equilbria.Created by:... more
“If history is our guide, we can assume that the battle between the intellect and will of the human species and the extraordinary adaptability of microbes will be never-ending.” (1) Despite all the... more
El cáncer es la principal causa de muerte en el mundo: según la OMS en 2020 se atribuyeron a esta enfermedad casi 10 millones de defunciones, es decir, casi una de cada seis de las que se r... more
This is the final cell biology course in a three-part series. Building upon the concepts from biochemistry, genetics, and molecular biology from our 7.00x Introductory Biology and 7.05x... more
El curso sobre métodos de investigación, tiene como principal objetivo contribuir a la cualificación del quehacer investigativo en el campo de la salud tomando como base las aportaciones ep... more