La España del Quijote

About this Course

En un lugar de la UAM, cuyo nombre merece recordar, habita la España de El Quijote. Un espacio en el que su monarquía creó el primer imperio global de la Historia. Un tiempo, entre los siglos XVI y XVII, en el que su sociedad alcanzó la excelencia en las artes y las letras. Aunque ese esplendor se dio en plenos aires de cambio. Pues España pasó de la hegemonía a la decadencia, de la expansión a la crisis. Este curso pretende trazar la historia de aquella época. Entre el Renacimiento y el Barroco su cultura marcó la pauta en Occidente. Las obras literarias —La Celestina, El Lazarillo, etc.— se tradujeron enseguida en las imprentas europeas y americanas. Las ropas marcaron la moda cortesana. La tendencia más fashion era “vestir a la española”. Los tratados militares y políticos fueron estudiados por los enemigos. La acumulación de talentos en la Villa y Corte de Madrid (Cervantes, Lope, Velázquez, etc.), tuvo réplicas en las grandes ciudades de imperio. Pues en Sevilla, Lisboa, Barcelona, Nápoles, México o Lima se multiplicaron academias literarias, estrenos teatrales y fiestas. Una síntesis de pueblos unidos por la lealtad a la Corona y la fe católica. En nuestro recorrido por esa España de El Quijote pasaremos de la campana al reloj y de la geografía fantástica a la real. La sociedad estuvo polarizada entre los privilegiados —nobleza y clero— y los pobres y los picaros. El Humanismo fue cultivado en las universidades. La familia, la alimentación, la vivienda, los juegos y las fiestas, protagonizaron la vida cotidiana. En el tiempo de El Quijote las luces de los genios literarios y artísticos brillaron sobre las sombras de la Inquisición. Viajemos, pues, a esta excelsa cultura del Siglo de Oro.

Created by: Universidad Autónoma de Madrid

Level: Introductory


Related Online Courses

From the printing press to the typewriter, there is a long history of scholars adapting to new technologies. In the last forty or fifty years, the most significant advance has been the digitization... more
In recent years, Tokyo became a global tourist destination as interest in the city increased in the lead-up to the planned 2020 Olympics. While the Olympic venues are concentrated in the city’s s... more
La existencia de una versión babilónica del diluvio se hizo pública el 3 de diciembre de 1872. En esa fecha, George Smith anunció en la Sociedad de Arqueología Bíblica de Londres que había descub... more
『源氏物語』は世界最古の長篇物語といわいますが、単に古くて長いだけではありません。とりわけ強調されるべきことは、一千年も前に紫式部をはじめとする女性たちが、長い生命力をもつ文学の創作という、大きな文化事業の中心に立っていたという点です。 こうした女性の活躍こそ、人類の歴史においても画期的なことでありました。 一方、『源氏物語』が次代の文化の創造を促している点も見逃せません。源氏絵、源氏能などから現... more
What is “Laudato Si”? First presented by Pope Francis – spiritual leader to the world’s 1.2 billion Catholics – to his faith-based cohort, it is a call to action addressed not only to Catholics... more

CONTINUE SEARCH

FOLLOW COLLEGE PARENT CENTRAL