El reto logístico de reducir el hambre
About this Course
Según el Programa Mundial de Alimentos, alrededor de 135 millones de personas padecen hambre severa debido principalmente a los conflictos, causados por los seres humanos, el cambio climático y las recesiones económicas. Por tal razón, es necesario empezar a establecer estrategias claras que permitan y acciones para disminuir el desperdicio en la producción, procesamiento, manejo, almacenamiento, distribución y exhibición. En este curso, a través de cuatro (4) módulos conoceremos como se puede evidenciar este reto de la logística y su relación con el objetivo de desarrollo sostenible número 2: cero hambre. Asi mismo, las principales medidas para tomar en cada eslabón de la cadena de abastecimiento con el fin de enfrentar dicha problemática. Desde cada rol podemos aportar a disminuir el desperdicio y comprometernos con el futuro a nivel global. Participe en este curso que le dará herramientas para ser protagonista del cambio logístico aportando a reducir el hambre.Created by: LOGYCA
Level: Introductory

Related Online Courses
La evolución de la tecnología ha influido considerablemente en la evolución de la imagen y de la fotografía misma. Es así como hoy tenemos la posibilidad de tomar una fotografía de calidad con u... more
How do we see the world? How do we see details at different viewing distances? How do we see in three dimensions? How do we see colour? How can we avoid getting cataracts or prevent... more
El tratamiento del cáncer infantil ha mejorado de forma espectacular en los últimos 25 años, con un aumento de las tasas globales de curación entre el 20-30% a finales de los 70, hasta por enc... more
Good health is important to all of us! The development of novel biomaterials and biotechnologies not only help to treat diseases, but they also improve our quality of lives. Do you know what the... more
The human brain is a fantastically complex system, capable of transforming a torrent of incoming information into thought and action. In this course, we will look at how the various subsystems of... more