Estrategias y estilos de negociación
About this Course
El dilema del negociador es un fenómeno derivado de la tensión que surge cuando se tiene que discernir sobre la estrategia óptima de negociación ante una situación específica. El término fue popularizado por los precursores de la teoría estratégica en la negociación, los profesores David Lax y James Sebenius de Harvard Business School para ilustrar el predicamento entre cooperar o competir en una negociación. En este curso en línea analizamos primero la estructura de la Matriz Dual que caracteriza los estilos de negociación en función de las dos variables relevantes en la negociación que son el énfasis en los resultados y el énfasis en las relaciones. Estudiamos la naturaleza de cada estilo y su relevancia en el diseño estratégico de una negociación. Introducimos un enfoque a la planeación estratégica de la negociación, desde la preparación hasta la implementación con el propósito de identificar la estrategia adecuada que nos permita negociar con efectividad en diferentes contextos con el fin de incorporar el pensamiento estratégico en la negociación.Created by: Tecnológico de Monterrey
Level: Introductory

Related Online Courses
El curso propone una introducción a la metodología del Matriz de Marco Lógico como instrumento para ser utilizado en el proceso de formulación de proyectos de todo tipo. Se abordarán los elem... more
¿Qué es Customer Success? Es una estrategia colaborativa que se centra en descubrir anticipadamente las necesidades de nuestros clientes y ayudarlos a sacar el mayor provecho sobre los productos o... more
Through a combination of lectures, business case studies, and hands-on learning this course provides an introduction to data analytics techniques and their application in business. The case studies... more
A long history of systemic discrimination, unfair policies, mistreatment, and bias against marginalized racial and ethnic groups have led to a global reckoning on race and racism in countries... more
Sustainable agri-food chains should operate in a manner that exploits and optimizes the synergies among environmental protection, social fairness and economic growth. Today, societal stakeholders... more