Pepperdine Classifieds>Pepperdine Online Courses>Introducción a la gobernanza ambiental

Introducción a la gobernanza ambiental

About this Course

La crisis medioambiental es una de las mayores preocupaciones contemporáneas de casi todas las sociedades y gobiernos. Muchos académicos e instituciones afirman que en algunas décadas será inviable la continuación de la vida humana si no se toman acciones prioritarias en diferentes escalas -mundiales, regionales, nacionales, locales- para reducir la contaminación del medio ambiente y mitigar el cambio climático. Ejemplo de esta preocupación es que muchos de los acuerdos internacionales de los últimos años destacan la protección ambiental como uno de los principales puntos de orientación de las agendas nacionales e internacionales. Principalmente, el objetivo de estos acuerdos es conservar el medio ambiente para asegurar la supervivencia de las generaciones futuras de la humanidad, pero también de la biodiversidad. No obstante, la responsabilidad del cuidado ambiental y el mantenimiento de los recursos naturales en el tiempo, así como el impacto de los daños y la contaminación ambiental, no recae sólo sobre los Estados, sino que abarca múltiples actores, tanto institucionales como no gubernamentales. Por lo tanto, hay un llamado por ampliar los modelos de gobernanza ambiental para incluir los lineamientos internacionales, las normatividades estatales, las organizaciones no gubernamentales, la sociedad civil y las comunidades locales. Este curso busca explorar algunas de las propuestas, características y reflexiones en torno a la coordinación entre los diversos elementos y actores que intervienen en la toma de decisiones ambientales e impactan los resultados ambientales, tales como la calidad del aire, el agua limpia, las coberturas de bosques, entre otros. Para discutir y reflexionar sobre cómo afrontar los desafíos contemporáneos en la gestión ambiental, el curso abarca seis temas principales. Primero, los lineamientos ambientales internacionales que deben ser seguidos por los Estados, así como los elementos de responsabilidad que recaen sobre estos en términos del cuidado ambiental y la reparación de daños. Segundo, el Acuerdo de Escazú, sus etapas, estructura, contenidos y avances. Tercero, la participación ambiental de la ciudadanía y la sociedad civil como punto central de la defensa de los derechos ambientales desde la acción colectiva. Cuarto, los arreglos comunitarios y las normatividades sociales como elementos y actores relevantes en la gestión del medio ambiente y los recursos de uso común. Quinto, la relación de la gobernanza ambiental con la salud pública y sus indicadores de medición. Sexto, los mecanismos de mercado y el rol de los actores privados en la gobernanza ambiental.

Created by: Universidad del Rosario

Level: Introductory


Related Online Courses

Logistics are the first trait for a company’s success! Learn all about logistics and how you can use it to achieve every goal in your organization. Logistics encourage the efficient use of tools a... more
In this nuclear energy course, we will tackle provocative questions such as: Is nuclear energy a good substitute for fossil fuels to reduce our CO2 emission or not? Can nuclear reactors operate... more
The technologies used to produce solar cells and photovoltaic modules are advancing to deliver highly efficient and flexible solar panels. In this course you will explore the main PV technologies... more
Delivering a platform solution for your business in a “clicks not code environment” seems easy. However the drag and drop interface of the technology isn’t the hard part. This is a course that ... more
এটি একটি নিখুঁত ঝড় । ক্রমবর্ধমান জনসংখ্যার মধ্যে সীমিত খাদ্য, পানি ও শক্তির অসম বিতরণ এবং জলবায়ুর উষ্ণায়ন পৃথিবীর জন্য চ্যালেঞ্জ । বিশ্বব্যাপী এই চ্যালেঞ্জসমূহে নাইট্রোজেন প্রধান ভ... more

CONTINUE SEARCH

FOLLOW COLLEGE PARENT CENTRAL