Sistemas judiciales comparativos
About this Course
Actualmente, un creciente número de países democráticos se están enfrentando a una expansión sin precedentes del poder judicial: cada vez con más frecuencia los derechos para la toma decisiones se desplazan de los poderes legislativo y ejecutivo a los tribunales, un proceso justamente llamado “la judicialización de la política”. El curso analiza las características del fenómeno y su impacto en el sistema político. Por lo tanto, se consideran el papel del juez en el proceso de adjudicación y toda la estructura del sistema judicial. Se dedica una atención específica a la selección, preparación e independencia de los jueces y de los fiscales, así como a las relaciones institucionales entre tribunales y ámbito político. Se analizan las diferentes definiciones del papel judicial y la evaluación de las consecuencias políticas. Por último, el curso analiza el papel general de los tribunales en distintos sistemas políticos considerando las evoluciones futuras.Created by: Università degli Studi di Napoli Federico II
Level: Introductory

Related Online Courses
In September 2015, 193 member states of the United Nations adopted the 2030 Agenda for Sustainable Development and committed themselves to the 17 Sustainable Development Goals (SDGs). The SDGs are... more
Leading organizational change can be a challenge for anyone. Doing so in a large, heavily-regulated environment such as healthcare without the proper tools to develop, coach, and mentor employees... more
This is the first in a series of courses on financial technology, also called Fintech. The course provides an overview of the most recent technological advances that are radically changing the... more
El arte ha sido testigo de los diferentes conflictos sociales que han cambiado la estructura de las sociedades modernas. A veces la reflexión se hace desde la distancia de un lugar lejano o de un ... more
Los últimos años han sido testigos de un uso creciente de las ciencias del comportamiento para dar respuesta a problemas económicos y sociales fundamentales. Esto es consecuencia de una re... more