Idealismo filosófico y cosmovisiones: cómo hacer mundos con ideas
About this Course
¿Qué es el Idealismo? ¿Qué es una cosmovisión? ¿Cuántas hay? ¿Cómo es que las ideas hacen mundos? ¿Se puede seguir siendo hoy idealista? Todo empieza el día que uno descubre que las cosas no son lo que parecen; entonces empieza a creer en el poder de las ideas, de las propias ideas. En este curso podrás descubrir el carácter actual, y a veces dramático, de las concepciones que desde los filósofos griegos han venido siendo denominadas como “idealismo”. Desplegará las grandes cosmovisiones occidentales en base a sus ideas rectoras, operativas en los estadios científico, artístico y sociocultural, haciendo ver cómo la filosofía ha servido de sustrato o conexión de todas estas manifestaciones espirituales, estableciendo una sistemática efectiva, patente en la atmósfera cultural de las épocas-mundo. Cada uno de estos “mundos” (en el sentido de “ordenación global”) está configurado por un conjunto bien trabado de ideas-fuerza, en torno a una Idea fundamental. Obtendrás una visión general de la cohesión interna y organización de cada una de estas cosmovisiones, respecto a las cuales se pondrá el acento en su presencia activa en los problemas del presente. Aprenderás a ser mejor, a pensar mejor y a vivir mejor; o dicho de otra manera, puedes empezar a entender qué significa el Ser, la Verdad y el Bien.Created by: Universidad Autónoma de Madrid
Level: Introductory

Related Online Courses
Se per l’Occidente mancano testimonianze che non siano quelle indirette di trattazioni specifiche come l’Institutio oratoria di Quintiliano, l’Oriente ha restituito una serie di testimoni diret... more
En este curso en línea aprenderás los conceptos básicos para poder usar la parte de vídeo del sistema Soundcool para educación musical y creación colaborativa mediante móviles, tablets y otros ... more
Hong Kong Cinema has a global reach. Let’s explore how it reached you… Perhaps you know the films of martial arts icons Bruce Lee and Jackie Chan or the heroic bloodshed films of John Woo. Per... more
While Italian opera set the standard in the Baroque era, German composer George Frederic Handel quickly gained popularity for his oratorios, which put operatic techniques to work in the service of... more
Travel through central Europe in the 1800s to experience the premieres of Meyerbeer’s Les Huguenots , Wagner’s Das Rheingold , and Verdi’s Otello. A complement to our course on 18th-century opera... more