Keiser University-Tallahassee Classifieds>Keiser University-Tallahassee Online Courses>Economía del comportamiento para una gestión pública efectiva

Economía del comportamiento para una gestión pública efectiva

About this Course

Los últimos años han sido testigos de un uso creciente de las ciencias del comportamiento para dar respuesta a problemas económicos y sociales fundamentales. Esto es consecuencia de una revolución en varias ramas del conocimiento, en particular la economía, en donde se ha venido abandonando el paradigma fundamental de la racionalidad económica. Según este enfoque, las personas se comportan racionalmente y optimizan el uso de recursos escasos. A partir de la incorporación de avances en la psicología, se ha admitido que los seres humanos sufren de sesgos que los alejan de ese comportamiento óptimo. Esto abre un espacio importante para pensar en la formulación de políticas públicas que incorporen la complejidad del comportamiento real de las personas y que tomen ventaja de estos sesgos con el fin de mejorar el bienestar de las personas. Estas herramientas son de fundamental importancia en el sector público de países en desarrollo. Una gama amplia de problemas en el sector público requiere de soluciones que típicamente implican reformas cuya implementación demanda un costo político alto. La economía del comportamiento puede contribuir a la formulación de innovaciones que pueden, al menos parcialmente, contribuir a la solución de estos problemas de una forma costo-efectiva. Esto abre la oportunidad de pensar en alternativas de solución viables en el corto plazo a problemas de importancia para los gestores públicos. El objetivo general del curso es contribuir a la formación de gestores en el sector público en temas de economía del comportamiento, de modo tal que estos puedan contribuir al logro de objetivos de política pública mediante la incorporación de estas herramientas en su trabajo cotidiano. Durante el curso, los participantes serán expuestos a un conjunto de herramientas que han sido validadas desde la academia, y trabajarán en el desarrollo de innovaciones que permitan mejorar la implementación de políticas en su sector. En un sentido más general, el curso pretende contribuir a la formación de un sector público innovador en la formulación de políticas públicas basadas en avances recientes de las ciencias de comportamiento. En esa dirección, los participantes del curso serán también entrenados en elementos básicos de la evaluación de políticas, de modo tal que dichas innovaciones sean testeadas de forma rigurosa.

Created by: Universidad del Rosario

Level: Intermediate


Related Online Courses

Il corso è una introduzione ai temi principali del diritto amministrativo ed è rivolto a studenti, studiosi, dipendenti pubblici e a tutti coloro che hanno interesse a conoscere come funziona la p... more
Cyberbullying is the use of technology, such as the internet and social media, to harass, intimidate, or harm someone. This type of bullying can take many forms, including sending mean or... more
How can poor societies become prosperous and overcome obstacles to do so? Professor Sir Paul Collier is one of the world's leading scholars on this question, and in this economics course you will... more
Este curso sobre sustentabilidad se enfocará en los retos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el panorama actual de la cooperación al desarrollo. En el 2015, los líderes mundiales ac... more
Modern finance is the science of decision making in an uncertain world, and its language is mathematics. As part of the MicroMasters® Program in Finance, this course develops the tools needed to ... more

CONTINUE SEARCH

FOLLOW COLLEGE PARENT CENTRAL