Ecología política y conflictos socioambientales

About this Course

Este curso integra las perspectivas de distintas disciplinas para abordar la ecología política (EP) como una forma de reconocer y llamar la atención sobre los distintos contextos y relaciones sociales de los que emergen las problemáticas y conflictos ambientales. El curso tiene cinco secciones de contenido. La primera analiza los conceptos básicos de la EP y algunas de las desigualdades que motivan su estudio. La segunda sección analiza el concepto de desarrollo y los conflictos socio-ambientales derivados de este. La tercera muestra algunos de los conflictos que pueden surgir por diferentes valoraciones y prácticas en torno a las estrategias de conservación ambiental. La cuarta explica algunas de las principales discusiones y propuestas del ecofeminismo de cara a las particulares afectaciones y cargas que han sufrido las mujeres en la crisis ecológica. La última aborda algunas de las propuestas de las alternativas al desarrollo y cómo imaginar otros mundos posibles a través del collage. En síntesis, este curso busca aportar herramientas conceptuales para discutir cómo se pueden diseñar y analizar intervenciones socio-ambientales que vayan más allá de la sostenibilidad ambiental e incluyan acciones que busquen resolver las desigualdades sociales, los conflictos, las movilizaciones y las luchas comunitarias que están en la base de la crisis ecológica.

Created by: Universidad del Rosario

Level: Introductory


Related Online Courses

This short course teaches students and industry professionals how to design integrated optical devices and circuits, using a hands-on approach with commercial tools. We will fabricate your designs... more
La robótica se define normalmente como el estudio de la conexión inteligente entre la percepción y la acción. Como tal, la robótica es responsable de la unión entre mecánica, electrónica, procesa... more
Water is essential for life on Earth and of crucial importance for society. Water also plays a major role in affecting climate. Its natural cycle, from ocean to atmosphere by evaporation, then by... more
Please note: The capstone project is only accessible for ID-verified MicroMasters Program learners who successfully obtained verified certificate in all MicroMasters Program courses In this... more
Heat is the largest end-user of energy in the world. Therefore, decarbonization of heating and cooling supply in the built environment and related industries is of crucial importance to meet the... more

CONTINUE SEARCH

FOLLOW COLLEGE PARENT CENTRAL