Teorías de la justicia
About this Course
Uno de los elementos más importantes en el campo de la teoría jurídica es el estudio de las diversas posturas que desde los filósofos griegos se han elaborado acerca de lo que es la justicia, su fundamento y justificación teórica, así como su concreción en el Estado y el modo como esa virtud es adquirida por sus ciudadanos. Tales posturas, con el paso del tiempo, no han permanecido estáticas, en algunos casos se han transformado radicalmente, y en otros han sido contestadas y refutadas por nuevas teorías. Sin embargo, existen ciertas preguntas que se formularon desde la antigüedad, que aún continúan siendo el fundamento de la reflexión tanto de las teorías modernas de autores del siglo XVII, XVIII y XIX, como de autores más contemporáneos del siglo XX y XXI. Dichas preguntas hacen referencia a cuestiones tales como: ¿qué es la justicia?, ¿cuál es el fundamento moral de lo justo?, ¿cuál es la relación entre el derecho, la política y la justicia?, ¿cómo se adquiere esa virtud?, ¿qué tipos de justicia existen?, ¿cuál es el papel del estado y de la comunidad política en el logro de los ideales de la justicia? Este curso en particular abordará dos preguntas fundamentales que remiten a dos formas de entender qué es lo justo: 1) ¿Cuáles son los criterios para determinar que la distribución de bienes y derechos es justa en sociedad? 2) ¿Cuál es la manera más justa de hacer tránsito de la guerra a la paz, de la dictadura a la democracia, de un régimen que viola los derechos humanos a uno que los respete? La primera pregunta remite a lo que conocemos como justicia distributiva y la segunda a lo que hoy conocemos sobre justicia transicional.Created by: Universidad del Rosario
Level: Intermediate

Related Online Courses
¿Conoces las oportunidades del uso de la inteligencia artificial para diseñar, desarrollar e implementar proyectos que beneficien a los ciudadanos? ¿Sabes cuáles son los riesgos asociados a su uso... more
This course, part of the Public Library Management Professional Certificate program, explores strategies for developing effective grant proposals and for engaging the community in crowdfunding... more
Research ethics has become an established and essential part of scientific research with human subjects. In this course, we aim to give you a comprehensive introduction to the topic through the... more
The first successful organ transplantation was performed in 1954. Since then, the technique has evolved tremendously, giving hope and increased quality of life to many patients around the world.... more