Por 5 razones: respuestas ante el suicidio
About this Course
El suicidio es un grave problema de salud pública. Más de 800.000 personas se suicidan cada año, lo que representa una muerte cada 40 segundos. El suicidio es la segunda causa de muerte en el grupo de edad comprendido entre los 15 y los 29 años. El suicidio se puede prevenir. Una de las principales medidas encaminadas a la prevención del suicidio es la formación del personal sanitario en aspectos relacionados con la identificación del riesgo de suicidio y el manejo de la ideación suicida. El principal factor de riesgo para cometer suicidio son las enfermedades mentales, principalmente la depresión y los trastornos por consumo de alcohol y abuso de sustancias. La detección y el tratamiento tempranos de la depresión y de los trastornos por consumo de alcohol y sustancias son fundamentales para la prevención del suicidio, así como el contacto de seguimiento con quienes han tratado de suicidarse y el apoyo psicosocial en las comunidades. Hay edades en las que el riesgo de suicidio se incrementa considerablemente, de modo particular en la adolescencia y en la ancianidad. Es importante reconocer las señales que pueden estar asociadas con un mayor riesgo de suicidio en estas edades así como los factores de riesgo relacionados con el suicidio tanto en los adolescentes como en personas de edad avanzada. Este MOOC pretende proporcionar los conocimientos básicos para poder manejar situaciones de riesgo de suicidio, así como para evaluar el riesgo de suicidio que presenta una persona. Para ello ofrece una metodología que combina la evidencia científica sobre el suicidio con casos clínicos que nos acercan a la realidad de la exploración de una persona con riesgo de suicidio y del manejo de dichos casos. Nuestro objetivo es proporcionar los conocimientos básicos en un área de una gran importancia clínica y muchas veces desconocida por profesionales de la salud, para dotarles de herramientas para manejar adecuadamente estos casos y de esta forma disminuir el riesgo de suicidio. La prevención del suicidio es posible, pero es fundamental la formación en este campo y especialmente la formación de profesionales que entran en contacto con pacientes que pueden presentar riesgo de suicidio en algún momento de sus vidas. La adquisición de conocimientos para poderlo identificar y manejar adecuadamente, evitará que las cifras de suicidio aumenten en el mundo y podremos contribuir a su prevención.Created by: Universidad Autónoma de Madrid
Level: Introductory

Related Online Courses
Buena parte de la investigación en cualquier área de la ciencia se sustenta en el desarrollo de métodos cuantitativos de investigación, en particular, aquellos basados en técnicas esta... more
Psychology is not just the mind, this course introduces and explores the idea that our mind is rooted in our body and that perhaps it is time to move on from this dichotomy. This course will touch... more
There are many benefits to partnering with patients in medical research. Yet despite much to be gained, patients and researchers often fail to meaningfully partner to advance medical science. How... more
“If history is our guide, we can assume that the battle between the intellect and will of the human species and the extraordinary adaptability of microbes will be never-ending.” (1) Despite all the... more
El 23 de octubre de 2018, el Gobierno Mexicano estableció la Norma Oficial Mexicana 035 – Factores de riesgo psicosocial en el trabajo – Identificación, análisis y prevención (NOM-03... more