Claves para leer imágenes
About this Course
La especie humana ha elaborado imágenes con fines religiosos, informativos o placenteros desde sus orígenes. La sociedad ha experimentado un proceso de multiplicación icónica. Una densidad figurativa o abstracta que se ha acelerado en los últimos siglos. El homo sapiens se ha ido transformando cada vez más rápidamente en homo videns. En la historia de la humanidad, se ha verificado el paso de la pintura sagrada del santuario rupestre a la actual era de la saturación de imágenes. En este MOOC partimos de la teoría de la imagen, proporcionando varios métodos para analizarlas. Nos detendremos en las imágenes del poder a través de la Historia. También pondremos un ejemplo de imágenes en la larga duración histórica, concretado en las Cruzadas, cuyas representaciones han ido evolucionando desde los arquetipos medievales hasta la deformación contemporánea del concepto. En el mundo del arte aprenderemos a leer pinturas, esculturas y arquitecturas. Después analizaremos los medios de comunicación de masas. La imprenta divulgó textos y grabados entre las élites. La caricatura y el cómic, el cartel y la publicidad, provocaron la sonrisa o la ira en unos espectadores que acabaron por sucumbir a la seducción de las ilustraciones. La invención de la fotografía, pronto asequible a muchos bolsillos, democratizó la imagen. “El hombre ha vencido a la muerte”, dijeron los críticos. El nacimiento del mismo desencadenó una carrera frenética entre los inventores. Los hermanos Lumière patentaron el cinematógrafo. Las películas viajaron a los cinco continentes y los pueblos se pusieron rostro unos a otros. En adelante, al tiempo que surgían nuevos medios audiovisuales, a la par que el mudo se globalizaba, el universo pasó a contemplarse en una pantalla. La historia pasó a leerse en imágenes. En él creemos que las imágenes nunca han perdido su aura mágica. ¿Por qué se destruyen las estatuas de los gobernantes tiranos? ¿Por qué llevamos fotos de nuestros seres queridos en el móvil? ¿Por qué el creyente besa iconos y estampas religiosas? La razón está en que seguimos creyendo que las imágenes influyen en nuestras vidas. Ese carisma de la imagen la hace intermediaria entre la realidad y nuestra percepción. De ahí que las personas de pensamiento poco formado confundan la imagen con su verdad. Como el niño que mira detrás del espejo para ver dónde se esconde su imagen. La hechicera que practica vudú para dañar a una persona. O el amante despechado que rompe la foto de su pareja.Created by: Universidad Autónoma de Madrid
Level: Introductory

Related Online Courses
Recently, the necessity for Cultural Heritage Institutions (CHIs) to keep up with the rapid changes in the digitization of society and culture brought them to confront new challenges: 1) adaptation... more
Concern about the harmful effects of machine learning algorithms and big data AI models (bias and more) has resulted in greater attention to the fundamentals of data ethics. News stories appear... more
Tourism’s profound impact on the world Tourism continues to experiencing incredible growth. Of all the industries of major importance worldwide, Travel and Tourism directly contribute $1.4 t... more
This course provides an introduction to Balinese music, and the role of music in Balinese culture. Students will have the opportunity to both learn about and watch Balinese performances, as well as... more
The course will provide teachers with an understanding of how to incorporate art topics into their existing STEM curriculum. The focus of this course is to provide skills that can be learned... more