Alianzas para el desarrollo sostenible: Lecciones aprendidas en tiempos de crisis
About this Course
Aunque las alianzas siempre han sido una herramienta clave para avanzar hacia el desarrollo sostenible, los últimos años han destacado aún más la importancia de trabajar de manera colaborativa. Los impactos sociales, económicos y de salud de la pandemia COVID-19 han amenazado el progreso logrado en consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y limitado los presupuestos de gobiernos y organizaciones en un momento en el cual el apoyo a poblaciones vulnerables se ha vuelto más crítico que nunca. Sumando a este contexto una guerra con implicaciones socioeconómicas mundiales, inflación histórica y un incremento en la intensidad y la frecuencia de desastres naturales debido al cambio climático, es claro que es urgente tomar acción para avanzar hacia el desarrollo sostenible y que los desafíos que enfrentamos son demasiado complejos y grandes para que los intentemos a abordar de manera aislada. Por suerte, la pandemia nos obligó a cambiar como trabajamos, demandando más agilidad, flexibilidad, sensibilidad y colaboración que antes. En cierta forma, la situación de urgencia ha rescatado de los procesos tradicionales aquellos que eran más rápidos, incluyentes y efectivos. Merece la pena aprender de estas experiencias para actuar en el futuro. En este caso, para identificar nuevos procesos, más rápidos, incluyentes y eficientes para crear nuevas alianzas para avanzar hacia el desarrollo sostenible, particularmente en momentos de crisis. Este curso busca compartir experiencias y contenidos teóricos hacia ese fin. Está compuesto de 3 módulos, muy procedimentales, que contienen lecturas, videos y ejercicios. Además, cuenta con una biblioteca de documentos y una videoteca de casos con experiencias de alianzas. Se trata de un curso coordinado conjuntamente entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (SDSN). Este curso es "a tu propio ritmo" (self-paced) por lo que puedes registrarte en cualquier momento, aunque lleve abierto un tiempo. Si optas por la modalidad Asistente podrás completarlo de manera gratuita en 10 semanas desde que te inscribas. Si optas por la modalidad Certificado Verificado puedes acceder al curso de manera ilimitada y completar las evaluaciones calificadas hasta la fecha de cierre, el 31 de diciembre de 2022, tras hacer un pago de 25 USD . De esta forma, si apruebas, además del certificado verificado, obtendrás una insignia digital que permite transformar la forma en que compartes tus logros académicos y profesionales, como por ejemplo, en redes sociales. ¿Conoces la ayuda financiera de edX para optar al certificado verificado e insignia digital? EdX ofrece asistencia financiera a aquellos alumnos que tengan dificultades para realizar el pago. Inscríbete en el curso y rellena esta solicitud de asistencia financiera. Consulta más información en el apartado de Preguntas Frecuentes que encontrarás más abajo.Created by: Inter-American Development Bank
Level: Introductory

Related Online Courses
La povertà è una condizione sociale che interessa tutte le società, anche quelle industrializzate dove si fonda su confronti intertemporali tra differenti gruppi sociali. Questo corso analizza si... more
Este curso es parte del proyecto IPSAMOOC, una empresa conjunta Federica Web Learning - IPSA, la Asociación Internacional de Ciencia Política. El discurso de la ciencia política nos pone frente a ... more
Designing, building, and implementing an online course requires effective online learning modules, following best practices for e-learning and learning management systems, using Backward Design... more
Inquiry-based learning aims to increase student engagement by helping learners develop hands-on, minds-on skills. This education and teacher training course explores the 5E instructional model and... more
Are you aware of the controversial investor-State disputes and arbitral awards in which the public interest has been at stake, for instance, the protection of human rights and the environment? Do... more