Desafíos de la Producción de Alimentos
About this Course
Los logros de la agricultura a lo largo de los siglos han sido prodigiosos y dignos de ser reconocidos, no obstante, los aumentos de producción estuvieron asociados con la degradación del ambiente. Esta propuesta se focaliza en generar conciencia acerca de la necesidad de romper esta asociación, o sea, de satisfacer las futuras demandas de productos agrícolas reduciendo a la vez el impacto ambiental. Se presenta una estimación de la futura demanda de productos agrícolas examinando el posible impacto que sobre dicha variable tienen la moderación de las dietas y la reducción de las pérdidas y desperdicios de alimentos. Entre las estrategias para satisfacer las futuras demandas se enfatizan aquellas que resultan en incrementos de rendimiento por unidad de superficie y de tiempo utilizando las tecnologías que tienden a mayor productividad de los recursos e insumos disponibles y menor impacto ambiental. Se destacan ciertas tecnologías duras, pero, sobre todo, tecnologías de procesos basados en el conocimiento del funcionamiento de los cultivos, del ambiente, de la biología de plagas, y de las complejas interacciones entre los componentes del sistema de producción. En aspectos sociales se reflexiona acerca de la pobreza como causa de la inseguridad alimentaria. Finalmente se indaga sobre la capacidad de innovación y de colaboración de nuestra especie y sobre las posibilidades de dirigir estas potencialidades a solucionar los problemas de alimentación, ambiente y pobreza que hoy enfrenta la humanidad. Este curso cuenta con 4 unidades enfocadas a la demanda global de alimentos, el contexto general vinculado a la misma y las alternativas productivas deseables, la respuesta global (paradigmática) a las demandas de la sociedad respecto a la forma de producción de los alimentos y un modelo de las garantías que se pueden dar desde el origen de la producción de alimentos.Created by: Universidad Nacional de Córdoba
Level: Intermediate

Related Online Courses
In this course of 12 modules, our team of academic scientists and brewmasters will introduce you to the science underlying beer brewing. At the end of this MOOC, you will understand the science... more
We are currently facing one of the biggest challenges worldwide: how to feed a growing population without exhausting global resources. This course examines food security from a food systems... more
What’s living in your food? Many of the foods that we consume daily owe their distinct characteristics and flavors to microbes, specifically through a biochemical process of fermentation (using b... more
The human brain is a fantastically complex system, capable of transforming a torrent of incoming information into thought and action. In this course, we will look at how the various subsystems of... more
This course provides an introduction to road safety, impacts caused by injuries and deaths, global data on mobility, and the global plan of action for safety improvement. A considerable part of the... more