Analítica avanzada y seguridad cibernética
About this Course
La Universidad Galileo junto con el Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética (4E) en Centroamérica que implementa la GIZ, desarrolló este curso con el objetivo de promover la “Digitalización en el sector energético” La analítica avanzada permite utilizar los datos generados por un sistema para obtener información relevante sobre su estado actual o posibles estados futuros. En este curso, aprenderás cómo la analítica avanzada, por medio de diferentes técnicas, permite crear modelos predictivos, prescriptivos y automáticos para mejorar la gestión de los activos energéticos en un sistema eléctrico. Iniciaremos conociendo los conceptos básicos de analítica avanzada, hasta estudiar los principales casos de uso de estas herramientas en el sector energético. Por otra parte, conocerás la importancia de la seguridad cibernética y su impacto en el proceso de digitalización del sector energético. Identifcarás los principales tipos de ataques, y cómo estos afectan los sistemas informáticos relacionados a los mercados energéticos y la operación y control del sistema eléctrico de potencia. Finalmente, se presentarán las mejores prácticas y lineamientos generales necesarios para minimizar los riesgos debidos a ataques cibernéticos y disminuir el impacto de posibles vulnerabilidades de los sistemas. Este es el tercer curso de una serie de tres: El rol de la digitalización en la transición energética Cadena de bloques e internet de las cosas Analítica avanzada y seguridad cibernéticaCreated by: Universidad Galileo
Level: Intermediate

Related Online Courses
Thiscourse opens an in-depth discussion and creates a better understanding of the field of developmental cognitive robotics. This field takes direct inspiration from child psychology theories and... more
Este es un curso en línea básico de construcción de obras civiles y de edificación con encofrados y cimbras. Es un curso de construcción e ingeniería que no requiere conocimientos especiales y est... more
By 2070, 1 out of every 3 people worldwide will live in areas with mean annual temperatures of more than 29°C – temperatures that are more than double what most humans have lived in for most of hu... more
Climate change is arguably the greatest challenge of our time. Human activity has already warmed the planet by one degree Celsius relative to pre-industrial times, and we are feeling the effects... more
Cities, as the crucible and the hub of human innovation and advancement, face critical changes in their fundamental role. Through a smart city, the global community has strived to converge and... more