Introducción a la factura electrónica
About this Course
La factura electrónica, es la innovación que ha generado un cambio en la relación empresarial, debido a que es una manera más sostenible para no impactar el medio ambiente mediante la reducción del uso de papel, y genera ahorro de costos para las compañías. Este proceso se viene desarrollando en diferentes países, conformando un cambio global además de un cambio regional. Muchos gobiernos y entidades privadas han tenido un avance significativo en la facturación. Desde 2015 se está experimentando un crecimiento considerable en los países que han iniciado el cambio: ¿Sabías que estudios realizados por LOGYCA/INVESTIGACIÓN en Colombia durante el 2015, demuestran que con la implementación de factura electrónica se genera en promedio un 50,7% de ahorro asociado al costo de gestión por factura? Es así como varios países en Latinoamérica vienen realizando mejoras y aplicando la transformación digital. En este curso en línea conocerás todo lo que necesitas saber sobre este tipo de facturación y ejemplos de implementación de este tipo de facturación en la región de América Latina. La factura es un documento mercantil indispensable para una relación comercial, es un documento tributario que soporta una serie de impuestos y la fiscalización de las empresas. Conoce en profundidad la naturaleza financiera y jurídica de la factura electrónica en este curso de economía y finanzas, con el cambio digital este tipo de factura adquiere un valor tecnológico puesto que impacta en los procesos haciéndolos más automáticos, con gran capacidad de organización y almacenamiento lo que influye drásticamente en los costos y tiempos de las organizaciones.Created by: LOGYCA
Level: Intermediate

Related Online Courses
Climate change, biodiversity loss, pan-syndemics and energy dependencies are some of today’s most pressing complex challenges. Much of our economies and societies are exhaustive, vulnerable, and u... more
In this course, we’ll look at the various methods for conducting DCF valuations (no growth, constant growth and variable growth), source of input values and when each is appropriate. We’ll exp... more
This online course, presented by the IMF's Institute for Capacity Development and Fiscal Affairs Department, serves as the last in a six-part "Macroeconomics of Climate Change (MCCx)" series. In... more
This course is Part 1 of the Credit and Credit Risk Analysis Professional Certificate program from the New York Institute of Finance. The course begins with an introduction to risk management and... more
En la actualidad las relaciones internacionales se han visto impulsadas por la globalización, afectando directamente tanto la vida personal de los individuos, así como la de los negocios. Hoy en d... more