Diseño de diques rompeolas con cubípodos
About this Course
Este es un curso de ingeniería dirigido a profesionales de ingeniería marítima, portuaria y civil. En él se puede aprender a diseñar diques en talud para los estudios de viabilidad de proyectos que incluyan obras marítimas de abrigo, con especial atención al diseño con mantos de cubípodos. Si eres ingeniero civil, marítimo o portuario y quieres diseñar diques rompeolas seguros y funcionales minimizando el coste económico y ambiental, no puedes perderte este curso en línea. El objetivo del curso es diseñar diques rompeolas que sean seguros y funcionales, con costo ambiental y económico mínimo. Este MOOC está pensado para los estudios de viabilidad que tratan de identificar unas pocas soluciones de diseño y construcción factibles entre las muchas posibles, para luego desarrollarlas. Para estos estudios de viabilidad, este curso facilita el diseño preliminar de diques rompeolas con mantos monocapa y bicapa de cubípodos. El curso de ingeniería va dirigido a profesionales de ingeniería marítima, portuaria y civil relacionados con análisis de variantes de obras de abrigo y estudios de viabilidad. Destinado a ingenieros de caminos y otros técnicos habituados a utilizar conceptos y terminología de ingeniería marítima y portuaria; como son: altura de ola significante, periodo de retorno, temporal de cálculo, número de estabilidad, número de Iribarren, espaldón, huella energética y otros. El contenido del MOOC está organizado en 7 módulos, cada uno de los cuales corresponden a un capítulo Cubipod® Manual 2016, libro que, junto con el Manual del Cubípodo® 2015, utilizaremos como referencia para el seguimiento del curso.Created by: Universitat Politècnica de València
Level: Advanced

Related Online Courses
Health, Safety and Wellness in Mining incorporates videos, expert insights, simulations, discussions and scenarios to deepen your current understanding of health, safety and wellness challenges,... more
This course is designed for the next generation of policy makers, sustainability consultants or professionals and students from other fields who want to introduce themselves to climate change... more
Image analysis is the extraction of meaningful information from an image to accomplish a simple task like understanding the landscape or to solve a complex problem like face recognition. This... more
On September 25, 2015, the United Nations General Assembly adopted the 2030 Agenda for Sustainable Development, along with a new set of goals collectively called the Sustainable Development Goals... more
Rising urban populations are putting pressure on urban transportation systems, which must expand to meet growing mobility and accessibility needs in cities around the world. To serve this... more